Guía de Salamanca
¿Qué visitar en Salamanca?
Nunca antes una ciudad había debido tanto a una piedra. O dicho de otro modo, nunca antes la arquitectura urbana había sido tan ensalzada gracias a un tipo concreto de piedra. Hablamos de la piedra de Villamayor, piedra franca del paisaje urbano salmantino, con la que históricamente se han erigido iglesias, catedrales, edificios y palacios, y que todavía hoy se emplea para dar uniformidad al trazado urbano. Salamanca es cuna de universidades, de la tercera más antigua del mundo y de la primera en España. Difusora de cultura y epicentro de la enseñanza del español para extranjeros.
Con esta presentación se dispone la visita a una de las ciudades más bellas de España. Orgullosa de su historia y con un patrimonio protegido por la Unesco, Salamanca atrae por igual a estudiantes y a turistas, hasta tal punto que sus calles se pueblan por un variopinto gentío en el que es difícil diferenciar al salmantino del visitante, y donde bares, restaurantes y locales nocturnos compiten para ofrecer la mejor oferta de ocio. Y es que la gastronomía salmantina también tiene mucho que ofrecer, y no habrá una visita completa si no se prueba alguna especialidad local como el hornazo o el jamón de guijuelo.
Con una ciudad vieja muy compacta y prácticamente peatonal, Salamanca es una ciudad ideal para recorrer a pie. Desde su plaza mayor, muestra suprema del barroco en el diseño urbano; a sus dos universidades más celebres, la de Salamanca y la Pontificia, la primera de ellas con una historia que se retrotrae al rey Alfonso IX, y una concatenación de alumnos y episodios ilustres, como el debate sobre la idoneidad del viaje de Cristóbal Colón y sus consecuencias. Nada como embelesarse observando la fachada de sus escuelas mayores y afanarse en encontrar la diminuta ranita que acumula no pocas historias. Como ciudad universitaria, Salamanca acumula leyendas e historias curiosas, como la de su cueva, donde se dice que el mismísimo diablo impartía clases, o la del astronauta de la catedral o su mono devorador ¡de helados!…
¿Qué contiene la guía de Salamanca?
Contexto histórico de Salamanca, oficinas de turismo, el clima, estaciones de tren y de autobuses, el transporte público salmantino, taxis, bicicletas y automóviles, teléfonos de emergencia, hospitales, gastronomía de Salamanca, cafés y restaurantes recomendados y valorados por precios, pubs y discotecas, locales para público LGTB, la nochevieja universitaria…
Información turística de Salamanca paso a paso: la ciudad vieja, la historia de la primera universidad de España, la famosa piedra de Villamayor, los “papeles” de Salamanca, la verdadera historia de la “cueva” de Salamanca, Ciudad Rodrigo paso a paso…
Información práctica sobre España: Aduanas, aeropuertos, asistencia médica, bancos, clima, compras, correo, deportes, días festivos, documentos, electricidad, fiestas y celebraciones, gastronomía, historia, huso horario, medidas, moneda, política y gobierno, propinas, telefonía y transporte.
Eventos personalizados, el tiempo durante tu estancia, mapas detallados de todos los barrios con la inclusión de todos los lugares recomendados, mapas del transporte público y espacio para tus notas.
Tu i-guía de Salamanca: 54 páginas, 60 lugares de interés reseñados, 11 restaurantes recomendados, 9 cafés, 12 pubs y discotecas, 6 mapas detallados, 1 mapa de transporte…
Merce Salt – :
Muy buena a la información, creo que bastante actual y fácil de interpretar los mapas. Ha sido justo lo que necesitábamos para nuestra visita a Salamanca, gracias
Violet – :
Muy buenas las descripciones y las fotos de los sitios
Josep Gilabert – :
Nos a gustado la idea de imprimir nuestra propia guia de viaje. El precio es asequible para lo que lleva
Rocío – :
Muy buena descripción de la ciudad aunque falta mencionar la tuna, muy famosa en esta tierra.
Ahinara y Selena – :
Hemos disfrutado mucho de nuestro recorrido porque creo que todo estaba bien actual. Se agradecen las recomendaciones sobre restaurantes!
Leire – :
Nos ha gustado mucho el diseño y la calidad de la información. Se agradece que esté filtrado todo profesionalmente, porque no siempre tienes el tiempo de hacerlo tú misma