Guía de Oporto
¿Qué visitar en Oporto?
Antaño capital del Norte y motor económico de Portugal, Oporto es una de esas ciudades en las que convive el atractivo de las grandes capitales con las tradiciones propias de las urbes históricas. Y es que Oporto fue cuna de reyes y de navegantes, uno de esos lugares tocados por el destino, donde se escribe la historia de los países. Donde se forjaron alianzas nacionales y de ultramar, y desde cuyo puerto partieron muchas de las carabelas que colonizaron nuevos mundos en la edad de oro de los descubrimientos.
Del Oporto de hoy en día quedan esos vestigios en forma de iglesias y castillos. De su propia catedral, amurallada como si fuera un bastión defensivo. Y de los puentes que cruzan el río Duero, alguno tan impresionante como el puente de Don Luis I, obra nada más y nada menos que del propio estudio de arquitectura de Gustave Eiffel. Oporto es una ciudad de cuestas y miradores, donde la arquitectura barroca se funde con el azulejo característico de Portugal, convirtiendo espacios públicos urbanos, como la misma estación de Sao Bento, en un lugar de interés turístico más, gracias al formidable trabajo de artistas como Jorge Colaço.
Pero una visita a Oporto quedaría incompleta sin un recorrido por las bodegas que tanta fama han dado a la ciudad y por supuesto, por alguno de los restaurantes típicos donde degustar su gastronomía. Estamos ante la capital de la ‘francesinha’ y del bacalao, preparado en tantas variedades que hasta el chef más experimentado se asombrará. La vida corre despacio en el Oporto actual, por eso tan importantes como sus restaurantes son sus cafés, donde el ambiente decimonónico y sus imprescindibles cafés invitan a la reflexión y a la poesía.
¿Qué contiene la guía de Oporto?
Presentación de Oporto, su historia y su clima, oficinas de turismo, consulados extranjeros, comunicaciones con el aeropuerto, estaciones de tren y de autobuses, todo el transporte público en Oporto con sus modalidades, horarios, precios y tarjetas de transporte, taxis y vehículos privados, teléfonos de emergencia, hospitales, restaurantes recomendados por precio, gastronomía, cafés, bodegas, vida nocturna, ambiente LGTB, etc.
Oporto paso a paso: Ribeira, Baixa, Miragaia, Massarelos, Boavista, Vila Nova de Gaia… Oporto card, ciudades hermanadas, etc.
Información general sobre Portugal: Aduanas, aeropuertos, asistencia médica, bancos, clima, compras, correo, deportes, días festivos, documentos, electricidad, fiestas y celebraciones, gastronomía, historia, huso horario, medidas, moneda, política y gobierno, propinas, telefonía y transporte.
Eventos personalizados, el tiempo durante tu estancia, mapas detallados de Oporto, con todos los lugares recomendados, mapas del transporte público, diccionario de viaje y espacio para tus notas.
Tu i-guía de Oporto en resumen: 42 páginas, 33 lugares de interés explicados, 11 restaurantes recomendados, 10 cafés, 12 bodegas, 10 pubs y discotecas, 6 bares para gays y lesbianas, 5 mapas detallados de Oporto, 2 mapas de transporte…
Jhonny Sebastian – :
Tenía un cupón que me regalaron y lo utilice para descargar esta información sobre Oporto. Me ha gustado sobre todo la forma de explicar los sitios, pues me ha parecido muy ágil. Además todo tenía precios y horarios incluso la forma de llegar en transporte público. Con los mapas del final nos apañamos bastante bien, así que mi nota sería un sobresaliente
Idoia – :
Super completa, volveré a descargarla
Aroa y Miguele – :
De las mejores guías que he visto, ha sido un acierto descargármela